Síntesis Argumental
Cuatro religiosas que viven una vida plena de armonía, forjada en la fe y el servicio social a través del tejido comunitario, ven cuestionados los cimientos estructurales de sus vidas cuando el obispo de la Diócesis renuncia y quedan por un tiempo a la buena de Dios.
La falta de conducción y de dinero pondrán en jaque sus convicciones. Ellas lo intentarán todo para sobrevivir con dignidad. Pero el desgaste por la convivencia, la falta de placer y de dinero, sumados a algunos problemas de salud mental y a una propuesta extrema para generar recursos, generarán tensiones impensadas. Cuando falta la plata, nada queda a salvo, ni la confianza en el Papa.
Un collage camp-neosurrealista-pop sobre cuatro Marías al borde del colapso. O de la salvación. Solo Dios lo sabe.

Ficha artística y técnica
Actuación: María Laura Bañón, Marilú de la Riva, María Cecilia Tonon, Manu Zimmermann / Espacio e iluminación: Marcelo Allasino / Música: Ale Delbono / Video: Daio Albanesi / Vestuario: Julia Barreiro / Objetos tejidos: Silvina Ambroggi, Marilú de la Riva y María Delfina Barreiro / Diseño gráfico: Leonor Barreiro / Asesoramiento lumínico y operación de luces: Bruno Morra / Operación de video y sonido: Daio Albanesi / Asistencia de dirección: Daio Albanesi / Autoría, producción y dirección general: Marcelo Allasino
Audiovisuales para RRSS: Actuación: Leandro Javier Frana (Braian) y Fernando Sacone (Kevin), Marcela Bailetti, Ani Borgogno, Norma de De Marco, Norma Lino, Graciela Storero, Susana Tarroza y Ester Wszyndybyl (Grupo de tejido)
Cámara y edición: Beto Bellezze / Operador de drone: Gerónimo Méndez (Desde arriba) / Producción: Marcelo Allasino y Daio Albanesi
Fotos: Ruth Theler
Este espectáculo es una producción del grupo Punto T / La Máscara, cuenta con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y del Instituto Nacional del Teatro.
Agradecimientos: a las familias Bañón y de la Riva.
Historia del espectáculo
«Hermanas tejedoras» es el último trabajo de Marcelo Allasino con el Grupo Punto T / La Máscara. Se estrenó el viernes 22 de septiembre de 2023 en el Centro Cultural La Máscara de la ciudad de Rafaela, donde realizó su temporada de 9 funciones con entradas agotadas.
Gacetilla de prensa con fotos y material complementario.
Dijo la crítica
"«Hermanas tejedoras» se estrenó en el Centro Cultural La Máscara el viernes 22 de septiembre, a sala llena, con exquisitas actuaciones y un Allasino que en el humor encuentra su mejor versión. Con un público entusiasta que acompaña las desventuras de Sor María Cecilia, Sor María Alejandra, Sor María Laura y Sor María Manuela con aplausos y saluda de pie a los protagonistas al finalizar la obra, Hermanas Tejedoras reivindica el poder de las mujeres, como lo hace Allasino en cada una de sus obras y a través del humor, ejerce una fuerte crítica al patriarcado de la iglesia que es recibida con inagotables aplausos por los espectadores. Sin lugar a dudas, «Hermanas tejedoras» ya es uno de los grandes éxitos de la temporada teatral rafaelina. Y va por más."
"Es notable como Allasino dispuso cada elemento en su lugar para que cumpla una función determinada en el espacio y en el tiempo de la obra. Algo para destacar es el gran nivel artístico de los cuatro intérpretes en escena. Es importante apreciar el talento rafaelino, en este caso, con María Laura Bañón, Marilú de la Riva, María Cecilia Tonon y Manuel Zimmermann a la cabeza. Talento y trabajo, por supuesto. Los meses de ensayo son más que evidentes, sobre todo por la química. Impresionante el logro especial de María Cecilia en su rol de madre superiora. Con un humor ácido, esta obra cumple con su cometido: que el público disfrute de una buena noche y que se ría hasta el último minuto. Qué mejor que eso en estos tiempos tumultuosos y llenos de incertidumbre. "
"“Hermanas tejedoras” actúa como un prisma. Efervescente, delirante, múltiple, radiante, se apropia de los catálogos y discursos de esta desesperante sociedad y los devora. Se los traga y los expulsa, mezclados, irreverentes, sobre las cruces de nuestras vidas. Tocar fondo y reírnos quizás sea nuestra dulce venganza para seguir dando pelea cuando ya sentimos que no hay fuerzas. Tocar fondo, y bailar…"
"Una obra de teatro que lo tiene todo, un guión vivo que no decae en ningún momento. Un elenco maravilloso. Todas las Marías tienen su momento de lucimiento, la fe, la crítica, la demanda de un grupo de religiosas que denuncia desde el humor a un sistema que las olvidó y el último intento por resistir, por retener lo propio, por animarse a desobedecer, por iniciar la revolución. Tiene coreografías, tiene muy buena música pop, tiene momentos desopilantes de gran lucidez. Tiene las ocurrencias de un director y dramaturgo que piensa cada detalle como único y necesario, para generar la gran comunión en este ritual milenario."
"El mensaje es claro y dicho con HUMOR es más ácido y lacerante. El ritmo no decae, la inserción de los números musicales es absolutamente genial. Los íconos populares son traídos a escena, Mirtha, Moria, Susana, los Pimpinela, Sandro, que logra encender a las hermanas. La escenografía minimalista es contundente, la cruz-pantalla preside y se llena de contenido. Excelentes actores, totalmente conectados, cómplices. La manipulación de los objetos cargada de intención nuestra una vez más que Allasino no pasa por alto ningún detalle, todo está investido de simbolismo. Me encantan las puestas humorísticas de Allasino, tiene tanto talento para lograr que el público explote de risa, sin dudas es por ahí, es con humor."
"Hermanas tejedoras, una comedía desopilante, con unas actuaciones de alto nivel (María Cecilia Tonon, Marilú de la Riva, Manu Zimmermann y María Laura Bañón), dramaturgia y dirección del genial Marcelo Allasino. El humor como terapia. Estas hermanas nos dejan re manija luego de la función, son la tribu de la resistencia y yo me quiero sumar a la lucha con ellas. "